¿Está tu cerebro inflamado sin que lo sepas?
La inflamación crónica no solo afecta las articulaciones o el sistema digestivo: también puede alterar la química de tu cerebro y aumentar el riesgo de:
- Depresión resistente a tratamientos
- Ansiedad persistente
- Deterioro cognitivo temprano
- Alzheimer
¿Cómo se relacionan?
Cuando hay inflamación sostenida en el cuerpo, se liberan sustancias (citoquinas inflamatorias) que atraviesan la barrera hematoencefálica y afectan al cerebro.
Esto puede provocar:
- Menor producción de serotonina (neurotransmisor del bienestar)
- Mayor estrés oxidativo
- Daño a las neuronas y menor neuroplasticidad
¿Cuáles son las causas de esa inflamación cerebral?
- Dietas ultraprocesadas y altas en azúcar
- Estrés crónico y mal manejo emocional
- Falta de sueño reparador
- Exposición a toxinas (metales pesados, pesticidas)
- Problemas intestinales (síndrome de intestino permeable)
¿Cómo puedes reducirla?
- Consume alimentos antiinflamatorios: cúrcuma, omega 3, frutos rojos, vegetales verdes.
- Mejora tu sueño: crea una rutina nocturna libre de pantallas.
- Respira, muévete y desconéctate del estrés diario.
- Cuida tu intestino: incluye probióticos, prebióticos y elimina los irritantes.
¿Quieres evaluar tu nivel de inflamación cerebral?
En la clínica del Dr. Adonis Maiquez te ayudamos a prevenir, identificar y revertir desequilibrios funcionales que pueden afectar tu salud mental y cognitiva.
Recent Posts